Mostrando entradas con la etiqueta Universidad de Lima. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Universidad de Lima. Mostrar todas las entradas

lunes, 22 de octubre de 2012

BRYN OH: Zet Avril at FELAFACS

Bryn Oh: Zet Avril at FELAFACS: MACHINIMA Y NARRATIVA on Prezi 
Zet Avril did a great presentation on Second Life machimima at the University of Lima for FELAFACS 201...



Zet Avril se vistió de Ciber Zet para Felafacs 2012 Comunicación e Industria Digital: Tendencias, Escenarios y Oportunidades  en la U. Lima, convirtiéndose en el primer avatar peruano que participa en una conferencia internacional.

La gran y talentosa artista canadiense Bryn Oh del mundo virtual Second Life tuvo la gentileza de escribir un artículo en su blog sobre mi presentación en FELAFACS 2012 que tuvo lugar en la Universidad de Lima. Felafacs es un evento que se celebra cada tres años en un país diferente de Iberoamérica. Este año tuve la suerte que se celebre en mi país y aún más en mi casa de estudios. Este post va sobre todo para los que gozamos del encuentro de Facultades de Comunicación Social de todo Iberoamérica, que reunió a 175 Universidades con más de 1500 participantes y 200 ponencias. Pero sobretodo, este post está dirigido a todos los curiosos interesados en el arte digital y las nuevas tecnologías. Esta genial artista inmersivista conocida también como la Princesa SteamPunk vive hace más de 5 años en los mundos virtuales persistentes (que no son un juego) y que está elaborando en estos días un super machinima de treinta minutos de duración financiada por el gobierno de su país, a través del Ontario Arts Council.  Hacer click AQUI para ver la entrevista en español que realicé algunos meses atrás. Para ver el PREZI de mi presentación en Felafacs, hacer click ACA.

Muchos de los participantes de este importante encuentro de facultades de comunicación social, observaron por primera vez en sus vidas lo que ocurría dentro de los mundos virtuales y se quedaron muy asombrados. Y no es para menos. Incluso nosotros, los avatares que a pesar de tener tres o más años de vida, no dejamos de maravillarnos día a día de lo que estos geniales artistas realizan desde diversas partes del mundo. Mi presentación no fue más que un pequeño homenaje a todos los artistas digitales de Second Life, mundo virtual donde realizo mi tesis y de esta forma dar a conocer las potencialidades que ofrecen estas plataformas 3D para la comunicación en general.  Bien decía Marshall McLuhan -y que lo cita el artista francés Tutsy Navarathna en uno de los machinima que presenté en el evento-"El arte es un radar, un tipo de detección remota la cual nos permite detectar fenómenos tanto sociológicos como psicológicos y estar preparados con anterioridad" (Comprender los Medios de Comunicación, 1964)

Y como debimos "tajar el lápiz" para la ponencia, solo presenté una pequeña muestra: "El Machinima en el mundo virtual Second Life como narrativa", en el Eje: Contenidos y Sujetos,  la Mesa: Estéticas Narrativas y Sensibilidades en el Nuevo Entorno Tecnológico.

https://twitter.com/MaritaTovar

Zet & Luz

martes, 24 de enero de 2012

EL LIDER DEL "CLUB DE LOS NERDS" EN LIMA - PERU (extracto de un artículo de dos caras del Diário Popular de Brasil)


Ideias inovadoras invadem a sala de aula 
por Diego Queijo

El Dr. en Administración Roberto Funck comenzó en Second Life con 512 ㎡, y creó con sus alumnos de la Universidad en Pelotas en Brasil "El Club de los Nerds"que para su propia curiosidad atrajo a muchos de ellos a pesar del nombre. Actualmente posee 300,000 ㎡ lo que equivale a algo más de cinco islas dentro del mundo virtual SL, que según él,  es el ideal para  cualquier proyecto educativo pues es el más realista de los ahora existentes.

Lo conocimos en SL, luego en la RL  -hace tan solo unos días atrás- y lo admiramos. Pero cuando tuvimos la oportunidad de escuchar sus conferencias nos dimos cuenta que es un tipo muy especial y lo respetamos más. Gracias Dr. Roberto Funck por entregarnos tan generosamente sus conocimientos y su amistad.
ZET&SIL